escortescortescortescortescortescort
escortescortescortescortescortescort
escortescortescortescortescortescort
ataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escort
ataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escort
dubai escortsdubai escortsdubai escortsdubai escortsdubai escortsdubai escortsdubai escortsdubai escorts
london escortslondon escortslondon escortslondon escortslondon escortslondon escortslondon escorts
london escortslondon escortslondon escortslondon escortslondon escortslondon escortslondon escorts
Industria (otros)

Industria (otros)

Huella de carbono comparativa de Papel de Imprenta        fabricado con material virgen o reciclado

Cliente (año): Office Depot y Agència de Residus de Catalunya (2009)

Realización: Cátedra UNESCO (estudio de HC de la Red Compre Reciclado)

Objetivo: Huella de carbono comparada del producto "Papel de imprenta NAUTILUS" de Office Depot, incluido en la Red Compre Reciclado (XCR) de ARC, buscando la diferencia de emisiones entre utilizar material virgen o material reciclado. Se estudiaron los procesos del ciclo de vida en los cuales había una diferencia de emisiones.


 

Huella de carbono comparativa de una Bandeja para papel        fabricada con material virgen o reciclado

Cliente (año): El Tinter y Agència de Residus de Catalunya (2009)

Realización: Cátedra UNESCO (estudio de HC de la Red Compre Reciclado)

Objetivo: Huella de carbono comparada del producto "Bandeja para reutilizar papel" de El Tinter, fabricado en cartón e incluido en la Red Compre Reciclado (XCR) de ARC, buscando la diferencia de emisiones entre utilizar material virgen o material reciclado. Se estudiaron los procesos del ciclo de vida en los cuales había una diferencia de emisiones.


 

Huella de carbono comparativa de una caja archivador        fabricada con material virgen o reciclado

Cliente (año): EcoReciclat y Agència de Residus de Catalunya (2009)

Realización: Cátedra UNESCO (estudio de HC de la Red Compre Reciclado)

Objetivo: Huella de carbono comparada del producto "Caja archivador" de EcoReciclat, fabricado en cartón e incluido en la Red Compre Reciclado (XCR) de ARC, buscando la diferencia de emisiones entre utilizar material virgen o material reciclado. Se estudiaron los procesos del ciclo de vida en los cuales había una diferencia de emisiones.


 

Revisión Crítica de ACV de la máquina herramienta ECODIANA

Cliente (año): Grupo Nicolás Correa (2007)

Realización: Pere Fullana, revisor externo (CTME, estudio ACV)

Objetivo: Realizar una revisión crítica del ACV de la máquina herramienta EcoDiana, par demostrar su mejor impacto ambiental relativo a versiones anteriores y la búsqueda de nuevas opciones de ecodiseño.

Premio: El Grupo Nicolás Correa, obtuvo el Premio Nacional de Diseño en Máquina Herramienta 2006, en la modalidad de Máquina de Herramienta de Gran Tamaño.


 

Análisis de Ciclo de Vida simplificado del sector del mueble

Cliente (año): Confederación de Asociaciones de Empresarios de Baleares (2000). Subproyecto 5 del Proyecto PROFIT FIT-050000-2000-76.

Realización: Pere Fullana (en RG)

Objetivo: De entre los tipos de mueble, se escogen los muebles de hogar generales, es decir, comedores, dormitorios y cocinas. Se pretende informar del impacto ambiental potencial debido a la fabricación de muebles de madera mediante la metodología del ACV, ampliando el conocimiento que los fabricantes de muebles tienen del ciclo de vida de sus productos, componentes y/o materiales. A partir de los resultados del ACV, se desarrollan indicadores con el fin de conocer los puntos principales de actuación ambiental.


 

Informe socioeconómico de los sectores de la bisutería, calzado y mueble en Baleares

Cliente (año): Confederación de Asociaciones de Empresarios de Baleares (2000). Subproyecto 2 del Proyecto PROFIT FIT-050000-2000-76.

Realización: Pere Fullana (en RG)

Objetivo: Dar un enfoque socioeconómico a la elaboración del Programa PROFIT, cuyo objetivo final es desarrollar un sistema de indicadores de ecoeficiencia en los tres sectores antes mencionados, para cuantificar el comportamiento ambiental, relacionado con las emisiones hacia la atmósfera, vertidos al agua, gestión de residuos, contaminación del suelo y utilización de recursos naturales y materias primas. Estos indicadores permitirán llevar a cabo el seguimiento de las actuaciones ambientales y de su rentabilidad económica por parte de las empresas.


 

Desarrollo de un sistema de indicadores de comportamiento ambiental, sostenibilidad y ecoeficiencia para las empresas de los sectores de la bisutería, calzado y muebles en Baleares

Cliente (año): Confederación de Asociaciones de Empresarios de Baleares (2000). Proyecto PROFIT FIT-050000-2000-76.

Realización: Pere Fullana (en RG)

Objetivo: Desarrollar un sistema de indicadores de ecoeficiencia para tres sectories, industriales: fabricación del calzado, de muebles y bisuteria, para cuantificar el comportamiento ambiental, relacionado con las emisiones hacia la atmósfera, vertidos al agua, gestión de residuos, contaminación del suelo y utilización de recursos naturales y materias primas. Estos indicadores permitirán llevar a cabo el seguimiento de las actuaciones ambientales y de su rentabilidad económica por parte de las empresas.


 
Expertos en sostenibilidad

Dr. Pere Fullana i Palmer

CEO Cyclus Vitae Solutions, S.L.

“Cyclus ofrece consultoría ambiental especializada gracias a un grupo de consultores provenientes de los mejores grupos de investigación, con amplia experiencia internacional, que permitirá a su organización conocer sus impactos sobre el medio ambiente, optimizar sus productos y procesos y comunicar dichos logros para mejorar su presencia en el mercado. Les acompañaremos en todo el proceso hacia la sostenibilidad.”