There are no translations available.
Huella de carbono comparativa de un Banco Urbano fabricado con material virgen o reciclado

Cliente (año): Viprosersa y Agència de Residus de Catalunya (2009)
Realización: Cátedra UNESCO (estudio de HC de la Red Compre Reciclado)
Objetivo: Huella de carbono comparada del producto "Banco mobiliario urbano " de Viprosersa, fabricado en plástico y acero e incluido en la Red Compre Reciclado (XCR) de ARC, buscando la diferencia de emisiones entre utilizar material virgen o material reciclado. Se estudiaron los procesos del ciclo de vida en los cuales había una diferencia de emisiones.
|
|
There are no translations available.
Huella de carbono comparativa de un Pilón fijo para zonas peatonales fabricado con material virgen o reciclado

Cliente (año): Alquienvas y Agència de Residus de Catalunya (2009)
Realización: Cátedra UNESCO (estudio de HC de la Red Compre Reciclado)
Objetivo: Huella de carbono comparada del producto "Pilón tráfico" de Alquienvas, fabricado en plástico e incluido en la Red Compre Reciclado (XCR) de ARC, buscando la diferencia de emisiones entre utilizar material virgen o material reciclado. Se estudiaron los procesos del ciclo de vida en los cuales había una diferencia de emisiones.
|
|
There are no translations available.
Huella de carbono comparativa de un Separador de Carril Bici fabricado con material virgen o reciclado

Cliente (año): Zicla y Agència de Residus de Catalunya (2009)
Realización: Cátedra UNESCO (estudio de HC de la Red Compre Reciclado)
Objetivo: Huella de carbono comparada del producto "Separador Carril Bici ZEBRA" de Zicla, fabricado en plástico e incluido en la Red Compre Reciclado (XCR) de ARC, buscando la diferencia de emisiones entre utilizar material virgen o material reciclado. Se estudiaron los procesos del ciclo de vida en los cuales había una diferencia de emisiones.
|
|
There are no translations available.
Huella de carbono comparativa de un Compostador Urbano fabricado con material virgen o reciclado

Cliente (año): Compostadores y Agència de Residus de Catalunya (2009)
Realización: Cátedra UNESCO (estudio de HC de la Red Compre Reciclado)
Objetivo: Huella de carbono comparada del producto "Compostador COMBOX" de Compostadores, fabricado en plástico e incluido en la Red Compre Reciclado (XCR) de ARC, buscando la diferencia de emisiones entre utilizar material virgen o material reciclado. Se estudiaron los procesos del ciclo de vida en los cuales había una diferencia de emisiones.
|
|
There are no translations available.
Huella de carbono comparativa de una Papelera Urbana fabricada con material virgen o reciclado

Cliente (año): Onadis y Agència de Residus de Catalunya (2009)
Realización: Cátedra UNESCO (estudio de HC de la Red Compre Reciclado)
Objetivo: Huella de carbono comparada del producto "Papelera Urbana RELEU" de Onadis, fabricado en plástico e incluido en la Red Compre Reciclado (XCR) de ARC, buscando la diferencia de emisiones entre utilizar material virgen o material reciclado. Se estudiaron los procesos del ciclo de vida en los cuales había una diferencia de emisiones.
|
|
There are no translations available.
Huella de carbono comparativa de un pavimento de juego fabricado con material virgen o reciclado

Cliente (año): Microarquitectura y Agència de Residus de Catalunya (2009)
Realización: Cátedra UNESCO (estudio de HC de la Red Compre Reciclado)
Objetivo: Huella de carbono comparada del producto "Pavimento de Juego" de Microarquitectura, fabricado en plástico e incluido en la Red Compre Reciclado (XCR) de ARC, buscando la diferencia de emisiones entre utilizar material virgen o material reciclado. Se estudiaron los procesos del ciclo de vida en los cuales había una diferencia de emisiones.
|
|
There are no translations available.
Huella de carbono comparativa de una silla de oficina fabricada con material virgen o reciclado

Cliente (año): Steel Case y Agència de Residus de Catalunya (2009)
Realización: Cátedra UNESCO (estudio de HC de la Red Compre Reciclado)
Objetivo: Huella de carbono comparada del producto "Silla de Oficina THINK" de Steel Case, fabricado en acero, aluminio y plástico e incluido en la Red Compre Reciclado (XCR) de ARC, buscando la diferencia de emisiones entre utilizar material virgen o material reciclado. Se estudiaron los procesos del ciclo de vida en los cuales había una diferencia de emisiones.
|
|
|
2007-2007 Nestlé Nutrition (Ecointesys)
Critical Review of a comparative LCA of two baby food packaging alternatives by Nestlé Nutrition (review panel member, Dr. Pere Fullana). (+ Info)
|
|
2007-2007 International Zinc Association (TNO)
Critical review of the comparative LCA of zinc, PVC and aluminium gutter and downpipe systems (member of the review panel, Dr. Pere Fullana).
|
|
There are no translations available.
Revisión Crítica de ACV de instalaciones de agua potable con tubos de PE-X-Al

Cliente (año): European Copper Institute (2006)
Realización: Pere Fullana, presidente del panel de revisión (PE Int., estudio ACV)
Objetivo: Realizar una revisión crítica por panel para asegurar el correcto resultado de un ACV cuya finalidad es conocer los impactos ambientales del producto que compite en el mercado de la distribución de agua potable con los tubos de cobre.
|
|
There are no translations available.
Revisión Crítica de ACV de piel curtida al cromo en España e Italia

Cliente (año): Proyecto Interreg IIIc ECOSIND Ciclepell (2006)
Realización: Pere Fullana, revisor externo (EEI, estudio ACV)
Objetivo: Realizar una revisión crítica del ACV de piel de vaca curtida al cromo siguiendo los procesos y tecnologías utilizadas en España y en Portugal, para poder definir las mejores prácticas y los puntos débiles.
|
|
There are no translations available.
2002-2002 Proyecto IMPIVA (AIDIMA)
Revisión crítica de un ACV de un envase reutilizable para pinturas (Pere Fullana, revisor externo).
|
|
There are no translations available.
2002-2002 Proyecto IMPIVA (AIDIMA)
Revisión crítica de un estudio de ACV de un detergente (Pere Fullana, revisor externo).
|
|
There are no translations available.
Revisión Crítica de ACV de tres pallets para industria alimentaria

Cliente (año): Proyecto CRAFT RECYPALLET (2001-2003)
Realización: Pere Fullana, revisor externo (AIDIMA y AIMPLAS, estudio ACV)
Objetivo: El proyecto trata el reciclaje de residuos plásticos (sobre todo de fibra de vidrio) para la fabricación de pallets de plástico para la logística de productos agroalimentarios. Nuestra participación se centra en la realización de una revisión crítica como revisor externo subcontratado del ACV comparativo del pallet diseñado y otras opciones de mercado.
|
|
There are no translations available.
Análisis de Ciclo de Vida de la especialidad farmacéutica DISGREN

Cliente (año): Grupo Uriach (1999)
Realización: Pere Fullana (en RG)
Objetivo: La información obtenida permitirá conocer cuáles son las fases ambientalmente más perjudiciales y hacia dónde deben dirigirse los esfuerzos para minimizar los impactos potenciales del producto. Es por tanto objetivo explícito del estudio mostrar con todo detalle y transparencia los flujos energéticos y de materiales de los procesos de elaboración, distribución, consumo y fin de vida de la especialidad Disgren.
|
|
There are no translations available.
Revisión Crítica de ACV de envases secundarios de yogur

Cliente (año): DANONE y Fundación Plásticos Medio Ambiente (1996)
Realización: Pere Fullana, presidente del panel de revisión (Ecobilan, estudio ACV)
Objetivo: Realizar una revisión crítica por panel para asegurar la comparabilidad en un ACV cuya finalidad es, dentro de la estrategia ambiental de la empresa a la hora de escoger sus proveedores, comparar el impacto relativo de las bandejas de plástico reutilizables y las cajas de cartón de un solo uso para la distribución de sus yogures al detalle.
|
|
|
|
|