Revisión Crítica de ACV de elevalunas eléctricos para automóvil

Cliente (año): Grupo Antolín (2009)
Realización: Pere Fullana, revisor externo (CTME, estudio ACV)
Objetivo: Realizar una revisión crítica para avanzar en la formación del grupo de ACV del CTME y mejorar un ACV comparativo con el que la empresa Grupo Antolin pretende comprobar si una alternativa de diseño usando magnesio en lugar de acero en los componentes metálicos de un elevalunas eléctrico para automóvil mejora su impacto ambiental.
|
Revisión crítica de un ACV comparativo de dos sistemas de actuación de válvulas electromagnéticas para motores de alta eficiencia

Cliente (año): European Commission, 5º PM (Growth) (2001-2004)
Realización: Pere Fullana, coordinador del equipo de revisión (Fundación CETENASA, estudio ACV)
Objetivo: Formación en análisis de ciclo de vida al grupo de ingenieros fr Fundación CETENASA que iban a llevar a cabo el estudio de ACV comparativo de dos sistemas de válvulas para automoción y llevar a término una revisión crítica a lo largo de todo el proceso de realización del ACV.
"Dr. Pere Fullana i Palmer lead a group of LCA experts, which introduced the project team deeper ino LCA methodology and helped us performing a better LCA study thanks to a critical review of the accompanying type throughout the study and the different LCA phases. We thank the critical review team and Dr. Fullana for their high LCA proficiency and knowledge communication"
Xabier Troyas (General Manager, CEMITEC, former Fundación CETENASA)
|
ACV de un soporte para información de aparcamientos públicos en Madrid

Cliente (año): JCDecaux (1999)
Realización: Pere Fullana, en RG (colaboración con Ecobilan)
Objetivo: Realizar un ACV simplificado de un soporte de información de aparcamientos públicos diseño Aulenti, para ampliar el conocimiento sobre su ciclo de vida y mostrar con todo detalle y transparencia los flujos materiales y energéticos e impactos asociados, para que la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Madrid lo evalue ambientalmente y sugiera mejoras.
|
ACV de un soporte para información turística en Madrid

Cliente (año): JCDecaux (1999)
Realización: Pere Fullana, en RG (colaboración con Ecobilan)
Objetivo: Realizar un ACV simplificado de un soporte para información turística diseño Aulenti, para ampliar el conocimiento sobre su ciclo de vida y mostrar con todo detalle y transparencia los flujos materiales y energéticos e impactos asociados del SIT, para que la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Madrid lo evalue ambientalmente y sugiera mejoras.
|
ACV de un soporte para hora y temperatura en Madrid

Cliente (año): JCDecaux (1999)
Realización: Pere Fullana, en RG (colaboración con Ecobilan)
Objetivo: Realizar un ACV simplificado de un soporte para hora y temperatura diseño Aulenti, para ampliar el conocimiento sobre su ciclo de vida y mostrar con todo detalle y transparencia los flujos materiales y energéticos e impactos asociados, para que la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Madrid lo evalue ambientalmente y sugiera mejoras.
|
1999-1999 J.C.Decaux
Punto de espera Cox Cornellá: ACV de un Punto de espera en Cornellá diseño Cox (Pere Fullana, en RG).
|
1999-1999 J.C.Decaux
Columna Holscher Cornellá: ACV de una Columna de Publicidad en Cornellá diseño Holscher (Pere Fullana, en RG).
|
1999-1999 J.C.Decaux
PIM Foster Jupes Metal Cornellá: ACV de un Panel de Información Municipal modelo Jupes Metal en Cornellá diseño Foster (Pere Fullana, en RG).
|
1999-1999 J.C.Decaux
TAM Wilmotte Cornellá: ACV de un Tablón de Anuncios Municipales de una cara en Cornellá diseño Wilmotte Milenium (Pere Fullana, en RG).
|
1999-1999 J.C.Decaux
Marquesina Foster Cornellá: ACV de una Marquesina de BUS en Cornellá diseño Foster (Pere Fullana, en RG).
|
1999-1999 J.C.Decaux
PIM Senior Milenio RENFE: ACV de un Panel de Información Municipal modelo Senior Milenio para RENFE (Pere Fullana, en RG).
|
1999-1999 J.C.Decaux
Columna Wilmotte RENFE: ACV de una Columna Publicitaria para RENFE diseño Wilmotte (Pere Fullana, en RG).
|
1999-1999 J.C.Decaux
PIM Foster Jupes Metal RENFE: ACV de un Panel de Información Municipal modelo Jupes Metal para RENFE diseño Foster (Pere Fullana, en RG).
|
1998-1998 J.C.Decaux
PIM Foster Forum/Prestige BCN: ACV de un Panel de Información Municipal en Barcelona modelo Forum/Prestige diseño Foster (Pere Fullana, en RG).
|
1998-1998 J.C.Decaux
TAM Heritage BCN: ACV de tres Tablones de Anuncios Municipales en Barcelona tipo Heritage (Pere Fullana, en RG).
|
1998-1998 J.C.Decaux
Marquesina Pal·li BCN: ACV de una Marquesina de BUS en Barcelona diseño Pal·li (Pere Fullana, en RG).
|
1998-1998 J.C.Decaux
Sanitario Foster BCN: ACV de dos versiones de un Sanitario para empleados del BUS con un PIM adosado en Barcelona diseño Foster (Pere Fullana, en RG).
|
1998-1998 J.C.Decaux
SSAE BCN: ACV de un Soporte del Servicio de Ayuda a la Explotación del BUS en Barcelona (Pere Fullana, en RG).
|
1998-1998 J.C.Decaux
Marquesina Foster BCN: ACV de una Marquesina de BUS en Barcelona diseño Foster (Pere Fullana, en RG).
|
1998-1998 J.C.Decaux
TAM Foster Prestige BCN: ACV de tres Tablones de Anuncios Municipales en Barcelona tipo Prestige diseño Foster (Pere Fullana, en RG).
|
1998-1998 J.C.Decaux
TAM Wilmotte BCN: ACV de tres Tablones de Anuncios Municipales en Barcelona diseño Wilmotte (Pere Fullana, en RG).
|
1998-1998 J.C.Decaux
PIM Foster Jupes Metal BCN: ACV de un Panel de Información Municipal modelo Jupes Metal en Barcelona diseño Foster (Pere Fullana, en RG).
|
AVENIR España, S.A.
ACV de un Panel de Información Municipal (PIM) para un concurso de mobiliario urbano en Barcelona (Rita Puig, en EEI).
|
1998-1998 AVENIR España, S.A.
ACV de un Tablón de anuncios Municipales para un concurso de mobiliario urbano en Barcelona (Rita Puig, en EEI).
|
AVENIR España, S.A.
ACV de una parada de autobús para un concurso de mobiliario urbano en Barcelona (Rita Puig, en EEI).
|
Revisión Crítica de ACV de una parada de BUS en Barcelona

Cliente (año): CEMUSA (1998)
Realización: Pere Fullana, revisor externo (UAB, estudio ACV)
Objetivo: Revisar el ACV de una parada de BUS realizado para cuantificar su impacto ambiental y ofrecer mejoras, exigido en un concurso de compra pública de mobiliario urbano en BCN.
|
|